jueves, 3 de septiembre de 2009

2. ¡¡¡ AUXILIO !!!...SOCIAL…

Auxilio Social fue una organización de socorro humanitario constituida durante la guerra civil española y posteriormente englobada dentro de la Seccion Femenina de la Falange Española. Fue fundada por Mercedes Sanz Bachiller , viuda de Onesimo Redondo, uno de los fundadores, junto con Ramiro Ledesma Ramos, de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), grupo facista que en 1934 se fusionó con la Falange Española de Jose Antonio Primo de Rivera. La organización, que inicialmente responde al nombre de Auxilio de Invierno surge siguiendo el modelo de otras organizaciones similares, de la Alemania nazi. Probablemente sea el marido de Mercedes Sanz Bachiller, Javier Martínez de Bedoya, el que en uno de sus frecuentes viajes a la Alemania de Hitler haya importado el modelo para ponerlo en practica. Según su propio testimonio, a la vuelta de su viaje a Alemania se le ocurrió la idea de crear algo en España similar a la Winterhilfe nazi. Bedoya para ello tuvo la ayuda de Kroeger, el segundo del embajador alemán en España general Von Faupel.

En abril de 1937 se produce el cambio de nombre en la organización benéfica falangista, deja de llamarse Auxilio de Invierno y recibe el nombre de Auxilio Social, al tiempo que su fundadora es nombrada delegada nacional del nuevo organismo, que se reconocía como servicio independiente y separado de la Seccion Femenina de Falange, es entonces cuando comienzan a ampliarse el campo de acción de Auxilio y la organización empieza a abrir guarderías infantiles para las madres trabajadoras y los llamados Hogares para huérfanos.

El primer comité director de la Institución estaba formado por Mercedes Sanz Bachiller y Javier Martinez de Bedoya, dos miembros de la falange Jesus Ercilla y Antonio Roman, un republicano de derechas seguidor de Antonio Maura, Jose Pardo, un lerrouxista, Manuel Martinez Tena, una monárquica alfonsina, Carmen de Icaza, pero ningún representante de la iglesia española. La Iglesia observo con desconfianza el crecimiento de una institución benéfica laica que invadía espacios de actuación propios, las presiones de la Iglesia obraron efecto y finalmente, con la aprobación de Ramon Serrano Suñer se constituyo un Consejo Superior de Beneficiencia y Obras Sociales con la presencia obligada de dos obispos, que se reunió por primera vez el 10 de agosto de 1938, siendo uno de ellos Monseñor Pla y Daniel, resultaba necesario introducir en Auxilio Social el espíritu del Nacionalismo. El 9 de mayo de 1940 se destituyo a Mercedes Sanz Bachiller y se nombro en su lugar a Manuel Martinez de Tena. Las prácticas religiosas están presentes desde el principio en todas las instituciones benéficas de Auxilio social, rezos obligatorios, entre los que se encontraba el rezo diario del rosario, presencia de crucifijos, misas diarias y semanales, charlas. En cada Delegación Provincial de Auxilio Social existía un capellán, que recibía instrucciones desde la Asesoría en Cuestiones Morales, en las instrucciones se determinaba la presencia de crucifijos, imágenes del sagrado corazón, la regulación de las actividades religiosas…

Antonio Vallejo-Nágera era el jefe de los servicios psiquiátricos militares y director del gabinete de investigaciones psicológicas de los campos de concentración de Franco. Imbuido de las teorías raciales de Hitler, quería estudiar, con el beneplácito del caudillo, los fundamentos biológicos del marxismo. Vallejo pensaba que factores externos a la persona destruían la hispanidad y detectó complejos de inferioridad y resentimiento. Así formuló la teoría de la eugenesia social, ya probada con éxito en la Alemania nazi. Este pensamiento abogaba por apartar a los tarados de la sociedad -republicanos y comunistas-. "En todo resentido existe un marxista auténtico", llegó a decir. Bajo el auspicio de este marco teórico, los hijos eran separados de sus madres para ser educados bajo el paraguas de Falange. Más adelante, propició que miles de pequeños huérfanos fueran recluidos en centros del Auxilio Social, hospicios y colegios vinculados a la Iglesia para su reeducación. Y, anticipando en decenas de años lo que ocurrió en Argentina, muchos de ellos fueron entregados a familias adeptas al Régimen. Esta operación de robo de niños o reclusión en centros para su reeducación, soportando un fuerte fanatismo religioso y político, encuentra total cobertura oficial en el decreto de 3 de noviembre de 1940, publicado en el BOE nº 336; donde Francisco Franco en su articulo primero dicto que el Estado asumía la protección de los menores y en su articulo tercero decide que la guardia y cuidado inmediato de los huérfanos amparados por este decreto tiene que ser llevada a cabo confiándoles a personas de reconocida moralidad.





2.1. El Hogar Azul.


Cuando pienso en aquel día, acude a mi memoria una imagen de mi padre y una de mis hermanas llevándome de la mano por Ciudad Lineal. Creo que primero caminamos desde casa hasta la parada del tranvía, principio y fin de la línea Chamartín – San Blas, el setenta; que recuerdo estaba a un buen trecho de mi casa.

Al llegar a la cruz de los caídos (intersección de la calle Hermanos García Noblejas con el final de la Calle Alcalá), se producía un cambio brusco en el paisaje urbano; dejabas de ver bloques de edificios y solo veías casas bajas, rodeadas de jardín a uno y otro lado de la calle Arturo Soria. La calle tenia un ancho paseo central donde se encontraban quioscos de bebida y comida.

Todavía suena en mi mente el traqueteo y la campana del tranvía al llegar y salir de cada una de sus paradas.

Debimos de bajar antes de tiempo porque tengo el recuerdo de mi padre preguntando a la puerta de alguna de esas casas y de alguien indicándole que por el lugar que preguntaba, estaba más adelante “…pasado el puente de la CEA”.

Del “Hogar Azul” pronto descubriría que ni era hogar ni era azul. Ante mis ojos una gran puerta se abría para subir una escalinata que culminaba en un imponente edificio de dos plantas, rodeado de jardines y arboles. A mis espaldas, a pocos metros volvía a pasar el tranvía.

El quedarme solo allí con tantos niños a los que no había visto nunca y señoras que dirigían todos nuestros pasos debió de impactarme tanto, a mis cinco años, que la siguiente imagen que guardo es un ingente numero de camas, pegadas unas a otras y una monja gorda dirigiéndose a mi para de forma brusca ponerme de rodillas en el suelo, como estaban todos los demás niños y al terminar el rezo que hicieron, me dijo:

- ¿Tú no te mearas en la cama?

Ante la ausencia de respuesta y la cara de susto que yo debía tener, me grito zarandeándome:

- ¡Aquí el que se mea, duerme con el colchón mojado! ¡No se le cambia!

Al poco se apago la luz y se hizo un silencio total, únicamente roto de cuando en cuando por toses que parecían provenir de todos los puntos de aquel enorme cuarto. Tarde en dormirme, pero el cansancio acabo venciendo al miedo.

Me desperté sobresaltado por las palmadas de las monjas que caminaban por entre las filas de camas gritando: “Viva Jesús… Viva Jesús…”. Abrí mis ojos que veían como todos a mí alrededor se iban levantando de sus camas y se ponían delante de ellas. Yo no hice intención de levantarme. Me note mojado y empecé a llorar. Los temores de la gruesa moja se habían cumplido: ¡Me había meado!.

Note como todos los ojos se dirigían hacia mi llanto. Por un momento era lo único que se escuchaba. Un instante después, sin darme cuenta, tenia a mi lado a una monjita que a la vez que me incorporaba en la cama me propinaba unos cachetes en el cogote y gritaba:

- ¡Vaya! Otro meón. Pues vas a dormir ahí hasta que se seque el colchón no te lo vamos a cambiar.

Otra hermana de las que se había acercado, con voz más sosegada y ceremoniosa, sin gritos, debía de ser de rango superior, continuo:

- Llévenlo con los demás a las duchas y miren por si nos viene con piojos.

Yo no paraba de llorar hasta que ya caminando detrás de todos, hacia las duchas, tras de mí oí gritar a la vez que recibía una mezcla de cachete y empujón en el culo:

- ¡Cállate ya llorón! Lo que tienes que hacer es no mearte en la cama. ¿No te da vergüenza?.

Que pena. A ellas si que tenia que darles vergüenza llamarse hijas de la caridad
.
( Continuara...)

5 comentarios:

  1. Me has hecho llorar y reir a la vez, que tiempos más terribles, no se si superados del todo, porque al final todo lo que te ha ocurrido en la vida, termina siendo parte de tí. Yo tengo que decir que con la meada en la cama no me pillaron(tenia el doble de tu edad), pero en el mio, claro que el colchon se quedaba mojado hasta que se secara, pero aun eran más crueles, la sabana mojada, te la colocaban alrededor del cuerpo, y tenias que llevarla a modo de capa durante todo el dia, para que todos supieran que eras una meona. A mi me pillaron con piojos.... Martin sigue escribiendo, me encanta. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Esto es memoria histórica, a algunos los metieron en fosas y a otros intentaron enterrarlos vivos, enterrarlos a base de humillaciones, de malos tratos, enterrarlos en la sumisión, en la anulación como persona, en la obediencia ciega y por lo que veo los metodos eran iguales los aplicaran en Madrid o en Malaga, como igual era la catadura moral de estos,estas hijos de puta que dios tenga en su gloria por los siglos de los siglos
    Je su lin
    Veo que te estas aplicando y te estas adelantando en la publicación, hoy casi me pillas

    ResponderEliminar
  3. Que los nazis fueron unos hijos de su madre,era sabido pero que las hijas de Dios,hermanas de la caridad, o como coños quieran llamarse fueran asi de cabronas, malas crueles y duras con niños tan pequeños y faltos de familia que en muchos casos serian como vosotros huerfanos de madre otros de padre o de ambos tenian que haber suplido esa falta familiar y dar cariño y no palos y miedos. Pero bueno lo pasado pasado está y es una etapa que quizá os hizo asi de fuertes, poco afectivos, desconfiaos o vete a saber que.¡¡¡¡Pero eso si buena gente!!!!.Creo que os han hecho ser duros y no como a otros que somos unos cagaos. Animo y seguir asi,
    JE SU LIN dices que Dios los tenga en su gloria por los siglos yo creo que el que los va a tener en su gloria es el demonio si todavia tiene sitio para tener a tanto hijo e hija de puta en el infierno, para que cuando llegue la reencarnacion los traten a ellos igual, verás que risa les va ha entrar. besitos

    ResponderEliminar
  4. MUY FUERTE, SIN PALABRAS.
    Sigue escribiendo lo haces estupendamente y nos sirve a los mas jovenes para saber mas de la family y de la vida.
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  5. Yo estuve tres largos años con esa gentuza de colegio en colegio, o mejor dicho mal llamados "hogares" con hermanitas hijas de la caridad, yo las llamarías hijas.... de otra cosa, no se podía ser peor con nosotros, y por supuesto la educación más pésima imposible. Después de habernos robado la infancia no podía ser de otro modo que quedásemos muchos de aquellos niños traumatizados para siempre,no puedo desearles nada bueno, creo que no les habrá dejado su conciencia ser felices, si es que la tuvieron alguna vez.
    María

    ResponderEliminar