martes, 3 de noviembre de 2009

ES JUSTO Y NECESARIO




Hola guapos: Como ahora mi ocupación es un poco mis labores bueno un poco y un todo !que coño!, pues haciendo éstas, mirar lo que me he encontrado, yo se que en su dia lo compartimos Elena y yo con todos, estando en la resi, se la publicaron en una revista y le dieron un diploma como reconocimiento.
Como digo en el título, yo creo que es justo que le dedique ésta entrada, sobre todo porque quiza quede algún nieto, que no sepa hasta que punto su abuelo era un gran personaje...

A mi hermano el escritor, tengo que decirle que ahora más que nunca, entiendo tu arte, las raices son las raices, y de tal palo, tal astilla.

Bueno mis niños, espero que os haya gustado, y que os animeis, a hacer alguna entrada, en octubre, hemos hecho una diaria y no deberiamos bajar el listón. Besos

12 comentarios:

  1. ...oigo patria tu afliccion
    y escucho tocando a muerto
    que forman triste concierto
    la campana y el cañon...

    ResponderEliminar
  2. Lo que yo te digo, !!!UN ARTISTA¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Con diez cañones por banda
    viento en popa a toda vela
    no corta el mar, sino vuela
    un velero bergantin.
    Bajel pirata que llaman,
    por su bravura,el Temido,
    en todo mar conocido
    del uno al otro confín...
    Este me lo enseño el Serafin cuando era yo bien niña entre Zarzaquemada y Guadarrama y que sepan mis primos y hermanos que los del cole no los aprendí nunca pero este que creo es de Esproceda me lo sabía de memoria por la de veces que el me lo repetía
    Besos desde Lanzarote y que no decaiga el blog, venga todo el mundo a publicar entradas coño!

    ResponderEliminar
  4. puse ESPROCEDA Y RECTIFICO ESPRONCEDA,JOSE DE ESPRONCEDA
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  5. Esther, que bueno, yo creo este nos lo enseñó a todos, GENIO Y FIGURA EL SERA, (sobre todo genio, el jodio)

    ResponderEliminar
  6. A la verde, verde,
    a la verde oliva
    donde cautivaron
    a las tres cautivas.
    ¿Qué nombre daremos
    a estas tres cautivas?

    La mayor Constanza,
    la menor Lucía
    y la más pequeña
    llaman Rosalía.

    ¿Qué oficio daremos
    a estas tres cautivas?

    La mayor amasaba,
    la menor cernía
    y la más pequeña
    agua les traía.

    Un día fue a la fuente,
    a la fuente fría
    y encontró a un anciano
    que en ella bebía.

    - ¿Qué hacéis ahí, buen viejo,
    en la fuente fría?
    - Estoy aguardando
    a mis tres cautivas.

    - Padre, sois mi padre
    y yo soy su hija.
    Voy a darles parte
    a mis hermanitas.

    - Pues sabrás Constanza,
    pues sabrás Lucía,
    cómo he visto a padre
    en la fuente fría.

    Constanza lloraba,
    Lucía gemía
    y la más pequeña
    así les decía:

    - No llores Constanza,
    no llores Lucía
    que viniendo el moro
    nos libertaría.

    La pícara mora,
    que las escuchó,
    abrió una mazmorra
    y allí las metió.

    Cuando vino el moro
    de allí las sacó
    y a su pobre padre
    se las entregó.

    ASTILLA ANONIMA...

    ResponderEliminar
  7. ¡¡¡...Ahhhh! que se me olvidaba:

    Cuentan de un sabio, que un día
    tan pobre y mísero estaba,
    que sólo se sustentaba
    de unas yerbas que cogía.
    «¿Habrá otro», entre sí decía,
    «más pobre y triste que yo?»
    Y cuando el rostro volvió,
    halló la respuesta, viendo
    que iba otro sabio cogiendo
    las hojas que él arrojó.

    SERAFIN DE LA BARCA

    ResponderEliminar
  8. Mira "astilla", estas dos ultimas no te las enseñó él, éstas, son señal de lo mayor que te estás haciendo, por cierto os acordais de los godos y bisigodos, vaya comidas que nos daba.....

    ResponderEliminar
  9. hostia tio,pero esto que es? UNA CATARSIS
    esto no hemos de mirar!!!!
    je su lin

    ResponderEliminar
  10. Joder que poeticos sois me dais miedo los hermanos intelectuales, claro que mi Rodri se aprendio la de
    Amarrado a un duro barco
    de una galera turquesca
    ambas manos ......
    Martin en vez de contarle a Rodrigo un cuento cuando era pequeñin o cantarle una cancion le recitaba esta poesia y le meneaba en brazos con unas ganas, que un dia se quedo dormido Martin y el Rodri empezó a decirla y casi nos morimos de la risa se la sabia entera y pensabamos que el pobre hijo no se enteraba de lo que su padre le decia,asique Ester otro que aprendio de tanto repetirsela el Martin no el Sera.
    El chateador era muy avanzado para su tiempo. Yo en esta catarsis que dice JE SU LIN me quedo con los buñuelos no son tan poeticos pero tienen mucho encanto. Besos

    ResponderEliminar
  11. jajajaja bienve a ver si te akuerdas y montas el chiste del torero ke me kontaba todos ls años el sera xD jejejejeje bsss

    ResponderEliminar
  12. Hola Cesarin guapisimo, ya me gustaría, pero recordar los chistes del Sera es superdificil, porque si te acuerdas, empezaba a reirse una hora antes de terminar, y todos nos reiamos contagiados de él pero no por la gracia del chiste porque no habia forma de enterarse como acababa, no obstante da alguna pista más por si alguno tiene mejor memoria. BESITOS

    ResponderEliminar