Han pasado días desde que perdimos a Ida López, mi abuela. Yo solo he tenido dos abuelos en toda mi vida, uno, fue el gran Serafín que todos conocimos, y por el lado materno, mi abuela Ida.
Ahora vivo en su casa y pienso en ella muchos momentos del día, pero curiosamente, cuando mas pienso en ella es bajando la entrada del metro Ríos Rosas. Se me viene la imagen de ella agarrándome la mano, pidiéndola que fuésemos a montar en el metro.
Pasábamos las tardes dando vueltas a la línea 1, o a veces hacíamos una desviación a la línea 9 donde nos bajábamos en el Barrio del Pilar, a ver a su hermana; gran mujer por cierto.
Ida era una mujer muy fuerte físicamente, tanto que de pequeño presumía con mis amigos de tener una abuela con los gemelos de Roberto Carlos. Era capaz de recorrerse medio Madrid andando y llegar a casa para poner todo patas arriba y así poder limpiarla.
Como la queríamos, con lo gruñona que era. Yo era su nieto preferido, por eso de ser el primero. Es un vacío muy grande el que ha dejado, todavía no me creo que no este aquí, en ésta que es su casa, desde la que escribo estas líneas, durmiendo al lado de donde ella dormía, con su olor todavía por aquí, su ropa, la dichosa báscula donde se pesaba todas las mañanas, sus hojas de laurel con las que les daba ese toquecito al arroz, su crema de manos, su laca con la que se ponía guapa para ir a ver a su hermana…
Para mi no era una abuela cualquiera, ya que me trato como si fuese su propio hijo durante 22 años; siempre pendiente de mi, dándome dinero cuando no lo tenia, pidiéndome siempre que fuese aplicado en los estudios, que quería verme colocado antes de que muriese, pero no pudo ser.
Se la llevo el dichoso cáncer, enfermedad que no logro entender todavía. En apenas cuatro meses acabó con ella, se dejo ir. En su cara, los que convivimos con ella los últimos momentos, veíamos que se le iba la vida en los ojos, en la forma de hablar, en esa respiración tan profunda que tanto me angustiaba, en esos sudores fríos. Murió diciéndome aquello que tanto me repetía…¡¡ no seas tan fanfarrón y sé mas formal!!
La verdad es que hicimos lo que pudimos, destacando por encima de todos a mi madre, una mujer de los pies a la cabeza, capaz de remover cielo y tierra para que Ida López muriese con los suyos, como todo ser humano querría. Además creo que ella lo pasó bien sus últimos días en nuestra casa, feliz con sus nietos, donde yo me esforzaba en hacer el gilipollas para hacerla reír; siempre lo conseguía por lo que deduzco que se me da bien.
En fin, todavía no puedo hablar de ella con serenidad, porque todavía me tiembla la voz, inmerso en multitud de recuerdos y vivencias que pase aquí, en este puto sótano oscuro, donde el único color era su energía.
Manuel Martín Salazar.
Si Manu, te entiendo perfectamente, para los que hemos tenido al lado a alguien tan grande, tan buena gente, que dificil se hace su ausencia, pero asi es la vida, hay que verlo como que el tenerlas a ellas, ha sido una suerte inmensa.
ResponderEliminarYo hablé con tu abuela unos dias antes de que se fuera, y desde luego podeis estar tranquilos, estaba muy feliz de pasar sus últimos dias en vuestra casa con vosotros, su única preocupación era el trabajo que podia estar dando a su hija, pero estaba contenta que hubiéseis tomado la decision de llevarla con vosotros. La habeis podido demostrar que la queriais mucho. Un beso
manu,muy bueno el escrito,enhorabuena, veo que los de ciencias ya vais cultivando el espiritu
ResponderEliminarManu, ahora mas que nunca y en tus letras queda claro que debajo de la coraza de, como te decia tu abuela, "fanfarron" esta latente un Manu no solo "formal" yo diria que cojonudo y con una sensibilidad infinitamente superior a su "fanforroneria".
ResponderEliminarSe fue fisicamente pero mientras tu la recuerdes, estara viva... hay una cancion por ahi que dice que "...Las palabras se las lleva el viento, lo que quedan son los pensamientos y yo, vida mia, pienso en ti todos los dias..."
Por cierto me imagino que sabes que la cancion que pones de "sus majestades satanicas": "Gimme Shelter" (Dame refugio) fue un exitazo en en el 69. Me gustaria conocer que te ha hecho poner esta cancion y no otra. ¿Algun motivo en especial...?. Por aquello de "...la guerra esta a un solo tiro de distancia... el amor esta a un beso de distancia..." o por ser la banda sonora de la pelicula "Uno de los nuestros"...
Enhorabuena Manu
Como siempre he dicho manu eres uniko no kambies krak... ERES UN GRANDE ENTRE LOS GRANDES ;) te kiero putita! y animo, ke nunka se pierde akello ke kieres! besos
ResponderEliminarel motivo de la cancion son dos. uno, el que yo escucho muchas horas de musica al dia, y en ditintos momentos escucho unas mas q otras, esta cancion la escuchaba mucho en esos momentos, en los q mi abuela estaba enferma y me recuerda a ella. el segundo motivo es la letra, que ya veo que mi tio martin es un sabio de esto.
ResponderEliminar...tu si que sabes crack...
ResponderEliminarBASAT & SOBRINOS
MANU, cuando he visto tu entrada llena de tanto cariño y tanta ternura recordando a tu abuela, me han venido recuerdos que yo también pasé con mi¡¡¡ MAMA!!! y tus primos . Ellos la hicieron pasar muy buenos momentos a pesar de lo mala que estaba . Ellas lo agradecen y se sienten muy muy queridas. Sigue así //... fanfarrón...// que nos quieres engañar con esa fachada de malo y luego eres mas tierno que el día de la madre.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte
Tu tía favorita
sin palabras,me dejastes sin palabras primo,eres la hostia
ResponderEliminarsaludos
Siempre tuvisteis una conexion especial, posiblemente por ser el primero. Tu recuerdas lo del metro de pequeño pero a mi, despues de leer tu escrito, no puedo quitarme de la cabeza otra imagen .. cuando nacio Carlos y me fuisteis a ver al hospital la abuela y tu,llevabas un ramito de rosas que habias recogido en el jardin,tu tenias una cara de susto increible, puedo veros a los dos abriendo la puerta de la habitacion, tu asustado y expectante, ella expectante y emocionada cogiendote de la mano...
ResponderEliminar