
Es la comidilla de estos días, en casa, en el trabajo, en los bares, en la internes... y me atrevería a decir que hasta en los confesionarios de no ser porque hace mucho que no los visito y con las ultimas estadísticas ya ni el 13% de los católicos se dejan ver por la iglesia los día de fiesta.
En el parlament de Catalunya ha sido también la comidilla de estas semanas pasadas y parece que como remate y a modo de respuesta al Constitucional, acaban de prohibir las corridas de toros.
Lo siento por los toros y me imagino que también por las vacas en la parte que les toque. Yo creía que lo de la libertad sexual lo teníamos ya superado y ahora veo que la de los toros parece que no. ¿Pero quien somos nosotros para prohibir la corrida de los toros...?
Montilla parece mentira que siendo tu cordobés hayas dejado que se te vaya esto de las manos. ¿Qué será lo próximo?¿La bailadora de flamenco?. ¡Coño!, si os vais a cargar todos nuestros iconos, echa balones fuera y no lo lleves a votar al parlament que las elecciones están a la vuelta de la esquina...
Yo que tu empezaría por dejar claro que no es un tema catalán, sino tecnológico. Me explico, la culpa es de la puta pantalla de plasma que de puro fina... se ha caído el toro. Aquí te aconsejo que hables con Sebastián, que como ministro de Industria, Turismo y comercio estoy seguro que estará encantado de darte ideas al respecto. Por si os sirve, ahí va una idea: ir pensando en excursiones de catalanes a los que les guste las corridas... de toros y llevarlos al pais vecino... Francia, donde hacen corridas en los siguientes pueblos del sur: Arlés, Alès, Bayona, Beaucaire, Beziers, Boucau, Captieux, Céret, Dax, Eauze, Floirac, Garlin, Gimont, Hagetmau, Istre, La Brede, Magesc, Marsella, Méjane, Mont-de-Marsant, Mugron, Nimes, Orthez Palavas, Parentis, París Riscle, Roquefort, Saint Ceytrien, Saint-Perdon, St-Sever, St. Vicent de Tyrosse, Soustons, Toulousse, Vendargues, Vic-Fezensac, Villeneuve de Marsan
¡Ojo al dato!, a comienzos de los años setenta vivían en Cataluña 840.000 personas nacidas en Andalucía que emigraron en esa década, y actualmente residen allí más de 1.100.000 por los hijos nacidos en esa región.
¡Por favor! President, no les toques mas los collons y déjales por lo menos la de la bata de cola encima de la tele... aunque sea de plasma...que con los tiempos que corren y vuestra gestión no será nada difícil que adelgace y el canto de la tele le parezca mas ancho que la Diagonal...
¡¡¡Musica maestro!!!
y el toro embolado? eso no se prohibe? eso no es una tortura?
ResponderEliminary un concierto de julio iglesias? eso no se prohibe? eso no es una tortura?
!Muy bueno Martin¡, yo reconozco que a mi la fiesta me la trae al fresco, pero dejar de prohibir, dejar que el pueblo decida lo que quiere y lo que no quiere, de hecho en Cataluña solo funcionaba ya la plaza Manumental, yo supongo que si algo no gusta se cae por si solo. Y otra cosa que los catalinos no se las den de adelantados y más civilizados que nadie, pues aqui está Canarias, que desde el año 1991 (19 años)no se celebra ninguna corrida, pero no por que pusieran fin a los toros sino que se voto por una ley que iba en contra de toda tortura a los animales, peleas de gallos, corridas de toros, enfrentamientos de perros etc. no como dice Manu, ¿que pasa con el toro embolao y otros?, y porque no se pone en marcha la prohibicion desde mañana mismo y no que la dejan para el 2012, en fin que se les ve el plumero.
ResponderEliminarsigo pensando que es muy facil pronunciarse y salir a la calle a manifestarse por cosas faciles pero anda y que salen a manifestarse por tantas mujeres que matan los hijos de puta de sus maridos o compañeros o la madre que los pario para eso no hay huevos, o protestrar por las vejaciones que hacen a niños, o ir donde de verdad se les necesita donde hay guerra para pararlas VALIENTES
ResponderEliminar